Mas Noticias

Cacerolazos en distintos barrios de la Ciudad en rechazo a los vetos de Milei y las coimas de Karina

Los vecinos de distintos barrios porteños salieron este viernes...

El paradisíaco destino del Caribe que ahora tendrá una ruta sin escalas desde Miami

American Airlines lanza un nuevo vuelo sin escalas a...

Siete alimentos que aumentan los calambres y la hinchazón estomacal

Aunque la mayoría de los alimentos considerados saludables aportan nutrientes esenciales, en algunas personas pueden generar molestias digestivas como cólicos, hinchazón y gases.

La causa suele estar en ciertos carbohidratos llamados FODMAP, presentes en frutas, verduras, cereales y legumbres. Estos compuestos no siempre se digieren por completo y, al fermentarse en el intestino, producen síntomas incómodos.

En otros casos, el exceso de sal, las bebidas carbonatadas, los alimentos procesados o la intolerancia a la lactosa también pueden agravar la sensación de inflamación abdominal.

La comida procesada puede elevar la sensación de hinchazónFreepik

¿Por qué algunos alimentos causan cólicos e hinchazón?

La hinchazón abdominal y los cólicos suelen estar relacionados con la forma en que ciertos alimentos se digieren. Muchos contienen azúcares y fibras fermentables que no se absorben del todo en el intestino delgado.

Al llegar al colon, estos compuestos son fermentados por bacterias, lo que genera gases, dolor y sensación de distensión. A esto se suman factores como la retención de líquidos por exceso de sodio, el consumo de bebidas carbonatadas o la intolerancia a compuestos como la lactosa y el gluten.

Los siete alimentos más comunes que empeoran los síntomas

En la rutina diaria, algunos alimentos muy comunes en la mesa colombiana pueden desencadenar gases, cólicos o sensación de llenura. A continuación, se destacan siete de los más frecuentes y las razones por las que conviene moderar su consumo:

Las lentejas son un alimento altamente nutritivo, pero que puede generar hinchazón (Foto de caracter ilustrativo: Freepik)
Cocinar la manzana puede facilitar la digestión(Fuente: Imagen creada con ChatGPT)

Mantener una dieta equilibrada, cuidar las porciones y observar las reacciones del cuerpo son pasos clave para prevenir la hinchazón y los cólicos. En casos de síntomas persistentes, lo más recomendable es acudir a un especialista en salud digestiva.

La relación entre los alimentos y la salud digestiva demuestra que incluso productos considerados saludables pueden generar malestar dependiendo de cada organismo. Identificar los desencadenantes personales y reconocer que no todas las dietas funcionan igual para todas las personas es fundamental para mantener el bienestar.

Por María Paula Lozano Moreno

El Tiempo (GDA)

Seguí leyendo

Más Noticias

Daniela Celis reveló fuertes detalles de la salud de Thiago Medina tras el terrible accidente sufrido: Pido luz y amor…

El ex Gran Hermano Thiago Medina volvió a estar en el centro de la atención mediática tras sufrir un accidente de tránsito que generó...

Cacerolazos en distintos barrios de la Ciudad en rechazo a los vetos de Milei y las coimas de Karina

Los vecinos de distintos barrios porteños salieron este viernes por la noche a la calle con cacerolas y bocinazos para mostrar su bronca contra...

El paradisíaco destino del Caribe que ahora tendrá una ruta sin escalas desde Miami

American Airlines lanza un nuevo vuelo sin escalas a Bimini, un paradisíaco destino del Caribe, desde Miami a partir del 14 de febrero de...