Las acciones argentinas tienen un sombrío presente tras incertidumbre política y económica, pero algunos analistas están recomendando comprar a los ahorristas los activos de una empresa nacional que solo cotiza en Nueva York, y que se puede adquirir localmente a través de su CEDEAR, debido a que sostienen que puede escalar hasta 90% en dólares en los próximos 12 meses. Se trata de Vista Energy, con fuertes intereses en Vaca Muerta.
Como dato a tener en cuenta, hoy Vista Energý cotiza en alrededor de los u$s36, pero su precio, en sintonía al resto de los activos argentinos, desciende 11% en dólares en los últimos 30 días y acumula un desplome de 32% en todo 2025.
«Vista Energy se posiciona como una de las compañías energéticas más sólidas de la región, con una fuerte presencia en Vaca Muerta y un plan de expansión agresivo, tras la reciente adquisición de activos clave. En medio de la volatilidad local, representa una alternativa atractiva para inversores que buscan exposición a la economía real, con ingresos dolarizados y potencial de crecimiento», resume Esteban Castro, economista y CEO de Inv.est a iProfesional.
Cabe recordar que, pese a ser una empresa argentina, solo cotiza en dólares en Wall Street, aunque puede ser adquirida de manera doméstica, en pesos, a través de su Certificado de Depósito Argentino (CEDEAR), es decir, un instrumento de renta variable que está listado localmente en pesos en el ByMA, y que equivale a fracciones de acciones de empresas internacionales que listan en otros mercados.
Por lo tanto, este tipo de inversiones le brindan cobertura al ahorrista ante la variación del valor del tipo de cambio, en especial, del dólar contado con liquidación (CCL). Y, a la vez, reflejan el movimiento del precio del propio activo representado en Estados Unidos, por lo que incluye el riesgo y la variación de la cotización de la propia firma a la que representa.
Cabe recordar que Vista Energy es una de las principales compañías del sector energético en Argentina, especialmente por su gran actividad en la formación hidrocarburifera de Vaca Muerta, donde llegó a extraer más de 118.000 barriles por día. Hecho que demuestra su fuerte crecimiento en producción, ingresos y rentabilidad.
Incluso, hace pocos meses atrás, Vista completó la adquisición de Petronas E&P Argentina S.A., ahora Vista Energy LACh S.A., en el que incorporó el 50% del bloque «La Amarga Chica».
La compañía fue creada por el ex YPF, Miguel Galuccio, que ocupa el puesto de presidente y CEO de Vista Energy, junto con un equipo de ejecutivos vinculados a la industria de petróleo y gas.
CEDEAR de Vista, recomendado para invertir
Por esta caída en su valor y por el potencial que tiene la empresa en un sector clave de Vaca Muerta, los analistas ven un potencial de suba para la empresa y consideran que puede avanzar hasta 90% en dólares en los próximos 12 meses.
«Los objetivos de precio promedio por parte de analistas internacionales oscilan entre los 65 y 70 dólares, con algunos que, incluso, son más optimistas. Esto implica un potencial de suba de más del 80%, si se cumplen las proyecciones», destaca Castro a iProfesional.
Y agrega: «Desde lo financiero, Vista muestra una relación EV/EBITDA de 5x, un crecimiento sostenido de utilidades netas y una mejora en los indicadores operativos, pese a que aún muestra un flujo de caja libre negativo. A nivel estratégico, combina una buena ejecución operativa con activos de alta calidad en una de las zonas más prometedoras del país».
Cabe recordar que la relación EV/EBITDA compara el Valor Empresarial (EV) de una compañía con su Beneficio Antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización (EBITDA). Por ende, una cifra resultante baja puede indicar que la empresa está infravalorada.
«En este contexto, Vista aparece como una oportunidad de mediano plazo para quienes buscan posicionarse en activos ligados al sector energético argentino, especialmente si el escenario macro permite sostener las condiciones actuales de producción y exportación», concluye Castro.