Mas Noticias

Patricio Giusto sobre el respaldo financiero de Estados Unidos: Esto es oxígeno y corto plazo

En diálogo con Canal E, Patricio Giusto, analista político, sostuvo que “esto es oxígeno y corto plazo” y cuestionó la sostenibilidad del respaldo financiero de Estados Unidos sin una revisión del programa monetario y cambiario tras las elecciones.

Un salvataje inesperado pero condicionado

El anuncio de un posible swap de 20.000 millones de dólares del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina fue interpretado por muchos como un espaldarazo al gobierno de Javier Milei. Sin embargo, Giusto remarcó que, más que un giro planificado, fue una respuesta de emergencia. “Una reunión que se da en un momento de desesperación buscando un salvataje que realmente llegó y de una manera contundente”, afirmó.

Aunque el mercado reaccionó positivamente, Justo fue tajante: “Veremos las consecuencias que puede tener, los compromisos que va a asumir la Argentina y los condicionamientos que va a tener”. En ese sentido, destacó los comentarios del asesor del Tesoro norteamericano: “Si ves el tuit de Bessant de hoy, ya te está diciendo ‘basta de este tax holiday’… quiero que empieces a recaudar de vuelta”.

El analista advirtió que este acuerdo no despeja la incertidumbre política y económica. “Me parece que tenemos un paréntesis muy corto hasta el 26 de octubre, y eso no disipa para nada la incertidumbre, todo lo contrario”, señaló.

Incertidumbre electoral y dudas sobre el swap

Una de las claves está en los detalles del swap, aún no divulgados. Giusto explicó: “No sabemos todavía si ese dinero fresco va a poder ser usado para intervenir en el mercado cambiario”. Y advirtió: “Por lo menos, todavía no conocemos los detalles de qué disponibilidad y qué tipo de uso le vas a poder dar a ese swap estadounidense, que es algo nuevo”.

Para dimensionar el alcance del respaldo, Giusto aclaró: “Estados Unidos no tiene con ningún otro país del mundo un mecanismo de estas características”, aunque también dejó en claro su carácter simbólico: “Estados Unidos no va ni siquiera a recibir el equivalente de pesos, porque no sirven para nada”.

Respecto al impacto electoral, fue directo: “Cuidado con el resultado electoral, porque hay muchos inversionistas que están interesados en ir a la Argentina, dependiendo del resultado electoral”. Incluso deslizó que el apoyo de Trump a Milei podría estar basado en una confusión: “Estoy seguro de que le dijeron que había elecciones, pero Trump tiene 20 reuniones por día, es muy probable que se haya confundido”.

A pesar del shock político, Giusto advirtió que la revisión del programa monetario y cambiario es inevitable. “Probablemente tiene tiempo para después de las elecciones, pero eso para mí sigue siendo inevitable”, concluyó.

Más Noticias

No hubo épica: estallaron los memes por la eliminación del Súper River de Gallardo» de la Copa Libertadores

River Plate quedó eliminado de la Copa Conmebol Libertadores...

Gran triunfo de la educación y la salud pública con el doble rechazo a los vetos de Javier Milei

Pese a las maniobras y estrategias del gobierno de...

La sátira como indicador de la salud democrática

El martes por la noche volvió a la televisión...

Coco Sily anunció su casamiento tras 1 año de su relación y reveló quién será la famosa madrina de la boda

En medio de su programa radial, Coco Sily tiró una bomba que dejó a todos con la boca abierta: se casa con...

No hubo épica: estallaron los memes por la eliminación del Súper River de Gallardo» de la Copa Libertadores

River Plate quedó eliminado de la Copa Conmebol Libertadores 2025 luego de perder 3-1 contra Palmeiras en el partido de vuelta de los cuartos...

Gran triunfo de la educación y la salud pública con el doble rechazo a los vetos de Javier Milei

Pese a las maniobras y estrategias del gobierno de Javier Milei para mantener el veto a las Leyes de Emergencia Peditrica y Presupuesta Universitario, la...