Mas Noticias

ANSES activará un pago extra de $188.000 para las madres : quiénes lo cobran y cuál es la fecha límite

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene habilitada la presentación de un formulario clave que permite a las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) acceder a un significativo pago extra que alcanza los $188.000 por cada menor. Este monto corresponde al acumulado del 20% que el organismo retiene mensualmente y cuyo pago se libera una vez al año tras cumplimentar este requisito.

Este trámite es fundamental no solo para percibir la suma retenida, sino también para asegurar la continuidad en el cobro de la prestación mensual. Mientras tanto, las titulares de la AUH continúan percibiendo los aumentos en sus haberes mensuales, junto con otros adicionales compatibles como la Tarjeta Alimentar, según el calendario de pagos establecido por terminación de DNI.

Ayuda económica para desempleados: cómo cobrar un beneficio que puede superar los $300.000

¿Qué es y para qué sirve la Libreta AUH?

La Libreta de la Asignación Universal por Hijo es el mecanismo de control que implementa ANSES para verificar que se cumplan las condiciones de salud y educación de los niños, niñas y adolescentes que reciben la prestación. Su presentación anual es un requisito indispensable y obligatorio. A través de este documento, los adultos responsables acreditan la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario de vacunación obligatorio y los controles de salud correspondientes a cada etapa de la niñez.

Este trámite es fundamental no solo para percibir la suma retenida, sino también para asegurar la continuidad en el cobro de la prestación mensual.

ANSES

Oficializaron un nuevo aumento para jubilados y pensionados de ANSES en octubre de 2025

El sistema funciona de la siguiente manera: cada mes, ANSES liquida el 80% del monto total de la AUH y retiene el 20% restante. Ese porcentaje se acumula durante los doce meses del año y se abona en un único pago a los beneficiarios que demuestren, a través de la Libreta, haber cumplido con todas las contraprestaciones exigidas.

AUH: los montos que paga ANSES por la Libreta

Durante el año 2024, las retenciones mensuales aplicadas por ANSES variaron en función de los aumentos otorgados por la Ley de Movilidad. Al finalizar el período, el monto total acumulado que se puede cobrar por cada hijo o hija, una vez aprobado el formulario de la Libreta, es significativo.

Según los datos oficiales del organismo previsional, las sumas acumuladas a pagar son las siguientes:

  • $188.069,40 por cada menor en la zona general.
  • $244.491,60 por cada menor en la Zona 1 (conocida como zona austral).
  • $612.401,00 por cada hijo con discapacidad en la zona general.
  • $796.122,60 por cada hijo con discapacidad en la zona austral.
Guía paso a paso: cómo presentar la Libreta AUH por internet

ANSES ha simplificado el proceso permitiendo que la presentación de la Libreta AUH se realice de manera completamente digital, sin la necesidad de acudir a una oficina. A través de la plataforma web y la aplicación móvil «Mi ANSES», los titulares pueden completar la gestión siguiendo estos pasos:

ANSES confirmó que los jubilados y pensionados recibirán tres aumentos antes de fin de 2025

LIBRETA AUH

Anses

  1. Ingresar a Mi ANSES: Utilizar el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social para acceder a la cuenta personal.
  2. Revisar el estado de la Libreta: En el menú, dirigirse a la sección «Hijos > Libreta AUH». Allí se podrá consultar el estado de cada niño a cargo y verificar si falta completar algún dato de educación, salud o vacunación.
  3. Generar y descargar el formulario: Si el sistema indica que hay datos faltantes, se debe seleccionar la opción para generar la Libreta (formulario PS 1.47) e imprimirla.
  4. Completar los datos requeridos: Llevar el formulario impreso a la escuela o al centro de salud correspondiente para que las autoridades lo completen con la información necesaria y lo firmen.
  5. Subir la Libreta a Mi ANSES: Una vez completado y firmado, sacar una fotografía nítida del formulario (en formato JPG y con un peso menor a 3 MB). Volver a ingresar a «Hijos > Libreta AUH» en Mi ANSES y cargar el archivo de imagen.
  6. Confirmar la finalización: Una vez que la imagen se sube correctamente, el trámite queda registrado y solo resta esperar la validación por parte de ANSES.

Para quienes encuentren inconvenientes con la carga online, también se mantiene la opción de entregar la Libreta en formato papel en cualquier oficina de ANSES, sin necesidad de solicitar un turno previo.

Fechas clave y qué pasa si no se presenta el formulario

De acuerdo con la normativa vigente, la Libreta AUH correspondiente al año 2024 debe entregarse antes del 31 de diciembre de 2025. Una vez realizado el trámite, el monto retenido se acredita en la cuenta del titular en un plazo aproximado de 60 días. Por ejemplo, si el trámite fue realizado en abril, el monto correspondiente fue acreditado en junio junto con el pago mensual de la asignación.

Cómo afectaría a más de 9 millones de beneficiarios la eliminación de la actualización automática de ANSES

Es crucial destacar que el incumplimiento de esta presentación tiene consecuencias serias. No solo se pierde el derecho a cobrar el complemento acumulado del 20% y la Ayuda Escolar Anual, sino que también se corre el riesgo de que ANSES suspenda el pago mensual de la asignación, ya que la entrega de esta documentación es la única forma de demostrar que la prestación cumple con su objetivo de proteger los derechos del menor.

Más Noticias

Romeo insistió en que está garantizado el cobro de la Tasa de Bomberos en Trelew

Pese a las medidas judiciales, el funcionario aclaró que administrativamente el nuevo rediseño de la factura de la Cooperativa ya ha sido aprobado por...

Fin de una era? Don Omar anunció su retiro de los escenarios con un fuerte mensaje: El tiempo…

El reggaetón está cerca de despedir a una de sus figuras más influyentes. Don Omar anunció que dejará los escenarios y que ya planifica...