Mas Noticias

Pre Cosquín 2026: Comodoro ya tiene a sus representantes para el certamen nacional, quiénes son?

Con una notable convocatoria y un alto nivel artístico, se llevó adelante una nueva y exitosa edición del selectivo Pre Cosquín 2026. Durante el pasado fin de semana, el Centro Cultural se convirtió en el epicentro del folclore patagónico, recibiendo a más de 200 músicos, cantantes y bailarines de diversas localidades que compitieron por el anhelado pase al Certamen para Nuevos Valores que se celebra cada enero en Cosquín, Córdoba.

Los artistas seleccionados tendrán ahora la responsabilidad y el honor de representar a la sede local, denominada «Lito» Gutiérrez, en la edición N° 54 del prestigioso certamen nacional. Este evento es considerado la antesala del Festival Nacional de Folclore de Cosquín y la principal plataforma de lanzamiento para los talentos emergentes de todo el país.

Ángela Leiva llega a Comodoro Rivadavia con un show exclusivo en la Sociedad Rural

La secretaria de Cultura de la ciudad, Liliana Peralta, destacó el éxito de la convocatoria y la calidad de las propuestas. “En esta oportunidad, contamos con 50 presentaciones y 200 participantes entre músicos, bailarines y cantantes. En cada edición se supera la calidad artística en cuanto al talento local y provincial y, en este caso, vivimos dos jornadas cargadas de danza y música sureña en el Centro Cultural, con varios representantes que viajarán rumbo a Cosquín con el sueño de ser parte del escenario más importante del país”, expresó la funcionaria.

El sueño de llegar a la Plaza Próspero Molina

El certamen nacional para Nuevos Valores se desarrollará en la mítica Plaza Próspero Molina de Cosquín del 3 al 16 de enero de 2026. Durante esas jornadas, las delegaciones de todas las sedes del país compiten en diferentes rondas eliminatorias. La noche final, conocida como la «noche de ganadores», ofrece a los triunfadores la oportunidad de presentarse en el marco del festival principal, ya sin la presión de la competencia y con la posibilidad de ser transmitidos por televisión o streaming a nivel nacional. Para muchos artistas, llegar a esta instancia representa la consagración de años de esfuerzo y dedicación.

Llega el ciclo “Preguntará por qué cantamos”, tres días de música coral en Rada Tilly

MCR

Un jurado de especialistas, compuesto por Claudia Liliana García, Nuria Marisel Lazo, Federico Gastón Ibáñez, Daniela Azás, Sebastián Eusebio Chiste y Osvaldo Darío Lucero, tuvo la difícil tarea de evaluar las 50 presentaciones y seleccionar a los ganadores en cada rubro, basándose en la técnica, la interpretación y la autenticidad de las propuestas.

La delegación comodorense que viajará a Cosquín

Tras la deliberación del jurado, la sede «Lito» Gutiérrez ya tiene a sus representantes oficiales. La delegación quedó conformada de la siguiente manera:

De Santo Nada celebra sus 20 años con un show íntimo y gratuito en la Librería Yenny

  • Solista Vocal: Julieta Diaz Taborelli y Romina Dice Osses.
  • Dúo Vocal: Dúo Tierra y Viento.
  • Canción Inédita: “Luciérnagas”, de Darío Moya, Noelia Soto y David Hernández.
  • Solista Malambo Masculino: Facundo Nahuel Seribano.
  • Solista Malambo Femenino: Micaela Aylén Ojeda.
  • Conjunto Malambo: Viento Sureño.
  • Pareja de Baile Tradicional: Gómez-Gómez.
  • Pareja de Baile Estilizado: Pereyra-Tschinkl.
  • Conjunto de Baile Folclórico: Ballet Quienenquen.

Es importante destacar que tres categorías (solista instrumental, conjunto instrumental y conjunto vocal) quedaron desiertas. Esta decisión del jurado responde a los altos estándares de exigencia del certamen y refleja la búsqueda de un nivel de excelencia que garantice una representación competitiva en la instancia nacional.

MCR

El camino a Cosquín

Con los ganadores ya definidos, comienza ahora una nueva etapa de preparación y ensayo para los artistas de la delegación. Representar a la sede «Lito» Gutiérrez en Cosquín implica no solo un logro personal, sino también la responsabilidad de llevar el arte y la cultura de la Patagonia al escenario más importante del folclore argentino. 

Más Noticias

La Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunció que el GCBA busca restringir el acceso al aborto

Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación...

La agenda de la TV del viernes: River en la Copa Argentina, Fórmula 1 en México e Inter Miami en los playoffs

La siguiente es la programación de la televisación de...

Escándalo en Independiente: un jugador pidió perdón tras viralizarse un video con alcohol, droga y dólares

(Por Pasta de Campeón - ADNSUR) Independiente, uno de...

Patricia Bullrich: No estoy esperando la bendición de Mauricio Macri para ser candidata

20 marzo, 202320 marzo, 2023 La presidenta de la Mesa Nacional del PRO aseguró que el regreso del ex presidente...

La Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunció que el GCBA busca restringir el acceso al aborto

Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de...

La agenda de la TV del viernes: River en la Copa Argentina, Fórmula 1 en México e Inter Miami en los playoffs

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 24 de octubre de 2025.FÚTBOLCopa Argentina22.10 Independiente Rivadavia vs. River....