Mas Noticias

Impactante vuelco en Trelew: el auto era manejado por una nena de 13 años

Un dramático accidente sacudió la noche del domingo en...

Impactante vuelco en Trelew: el auto era manejado por una nena de 13 años

Un dramático accidente sacudió la noche del domingo en...

La agonía de seguir en el poder

Contra todo pronóstico, el papa Francisco volvió a su...

Organismos de Derechos Humanos repudiaron el provocador video que publicó el Gobierno nacional

El Gobierno volvió a difundir un video defendiendo la idea de la “memoria completa”, comparando las acciones de los grupos guerrilleros con el genocidio llevado a cabo por la dictadura militar. En la misma línea, el diputado liberal José Luis Espert solicitó que el 24 de marzo deje de ser considerado feriado nacional. Las acciones causaron repudio en diferentes sectores de la sociedad, que expresaron su descontento a través de las redes sociales. 

A estas declaraciones se sumó el diputado del PRO Gabriel Chumpitaz, quien sugirió que el Museo de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) sea cerrado. Propuso que el espacio se transforme en “un centro de capacitación en emergencias y catástrofes, destinado a entrenar a las Fuerzas Armadas y los Bomberos”, argumentando que la función actual del lugar “divide a los argentinos y genera odio y resentimiento por el pasado”.

Las Casitas del RI8: 49 años de impunidad y la búsqueda de justicia

Foto: El Once.com

Ante estos comentarios, defensores de los Derechos Humanos, como los miembros de la agrupación H.I.J.O.S., repudiaron tales declaraciones y exigieron la creación de una ley que prohíba el negacionismo sobre el terrorismo de Estado.

Carlos “Charly” Pisoni, referente de H.I.J.O.S., expresó en una entrevista radial su rechazo hacia Espert, subrayando que “es urgente una ley contra el negacionismo en Argentina”. Recordó que su organización presentó un proyecto en la Cámara de Diputados hace dos años, en el que se establece que los funcionarios públicos no pueden contradecir lo que el propio Estado reconoce.

Aseguran que el Gobierno prepara «el fin de Vialidad Nacional» y tendría un plan para poder fusionarla

“Si el Estado, mediante decisiones del Poder Judicial, ha determinado que hubo un plan sistemático de apropiación de bebés y que lo sucedido durante la dictadura fueron crímenes de lesa humanidad, ningún funcionario público puede negar estos hechos. Si lo hacen, deben dejar su cargo”, enfatizó.

En respuesta al video difundido por el Ejecutivo, en el que Agustín Laje llama a romper con “el relato impuesto”, la agrupación H.I.J.O.S. utilizó sus redes sociales para manifestar que “lo único que el Gobierno debería romper este 24 de marzo son los pactos de silencio que mantienen los genocidas, quienes se reúnen con ellos para planificar su impunidad, sin decir dónde están los miles de desaparecidos y nuestros hermanos”.

Por su parte, Myriam Bregman, referente del Partido de los Trabajadores Socialistas y abogada en causas por delitos de lesa humanidad, acusó al Gobierno de no buscar “memoria completa”, sino “impunidad”. En un tuit, afirmó: “Quieren quedar libres para cuando las clases dominantes de este país, que nunca han dudado en recurrir a la represión más cruel para defender sus intereses económicos, los necesiten de nuevo”.

Más Noticias

Impactante vuelco en Trelew: el auto era manejado por una nena de 13 años

Un dramático accidente sacudió la noche del domingo en...

Impactante vuelco en Trelew: el auto era manejado por una nena de 13 años

Un dramático accidente sacudió la noche del domingo en...

La agonía de seguir en el poder

Contra todo pronóstico, el papa Francisco volvió a su...

La insólita reacción de Gallardo tras el primer gol del comodorense Ian Subiabre en la Primera de River

(Pasta de Campeón - ADNSUR) - El comodorense ingresó...

Impactante vuelco en Trelew: el auto era manejado por una nena de 13 años

Un dramático accidente sacudió la noche del domingo en Trelew, cuando un vehículo conducido por una niña de 13 años volcó en la Ruta...

Impactante vuelco en Trelew: el auto era manejado por una nena de 13 años

Un dramático accidente sacudió la noche del domingo en Trelew, cuando un vehículo conducido por una niña de 13 años volcó en la Ruta...

La agonía de seguir en el poder

Contra todo pronóstico, el papa Francisco volvió a su morada en Santa Marta y se recupera lentamente de la neumonía que lo tuvo casi...