Mas Noticias

Así será el rol de la Universidad del Comahue en las negociaciones con las comunidades

Representantes del gobierno provincial, la Confederación Mapuche del Neuquén...

La operaron a corazón abierto y le descubrieron un raro síndrome: Nos dijeron que no iba a reír y hoy lo hace todos los...

>LA NACION>Lifestyle12 de agosto de 202503:006 minutos de lectura'“El...

Se terminó la novela: Paredes blanqueó su posible llegada a Boca y se conoció el exorbitante monto que debería pagar el club

Luego de la gran novela que se armó en el mercado de pases, Leandro Paredes blanqueó su situación contractual con la Roma y su posible retorno al club de sus amores, Boca Juniors.

Tras la gran victoria de anoche de la Selección Argentina ante la Uruguay de Marcelo Bielsa, el mediocampista respondió algunas consultas sobre su actualidad y sorprendió por completo a los Xeneizes.

Al ser preguntado por la famosa cláusula que lo conecta con el club de la Ribera, Paredes expresó: «Sí, es cierto. Es solamente para Boca, nadie más. No hablé con los dirigentes de Boca. Lo hablé con los dirigentes de la Roma​».

“Tengo que estar totalmente agradecido a Roma porque, si bien era una renovación que se iba a hacer por los partidos jugados y porque los objetivos que yo tenía estaban casi cumplidos, el club optó por adelantarlo. Obviamente, poniendo esta cláusula”, destacó el centrocampista de la Loba.

Aunque sus palabras demuestran el deseo que tiene de volver, también explicó las dificultades que habrá para concretar su regreso: «Soy conscientemente que va a ser muy difícil. La ventana más fácil era en enero, cuando hice lo posible para poder estar, pero no se dio por diferentes cosas y ojalá que siga viviendo mi carrera día a día para volver al club en algún momento”.

Para poder retornar, Boca y el consejo de Juan Román Riquelme debería desembolsar más de 3.5 millones de euros, un monto que complicaría al Xeneize luego de gastarse más de 20 millones de dólares en fichajes como los de Alan Velasco, Brian Aguirre o el chileno Williams Alarcón.

Además, el traspaso no solo se limita en el pago del pase, si no que también habría que sumarle el salario que ganaría el deportista argentino, un desafío económico para los seis veces campeones de la Copa Libertadores.

Si Boca desea concretar el pase, lo podrá hacer en dos ventanas: en mayo, antes de disputar el Mundial de Clubes que comenzará el 14 de junio o en diciembre. Una gran oportunidad para la institución, ya que desde hace tiempo que viene analizando la posibilidad de repatriar al futbolista.

FMZ

Más Noticias

Así será el rol de la Universidad del Comahue en las negociaciones con las comunidades

Representantes del gobierno provincial, la Confederación Mapuche del Neuquén...

La operaron a corazón abierto y le descubrieron un raro síndrome: Nos dijeron que no iba a reír y hoy lo hace todos los...

>LA NACION>Lifestyle12 de agosto de 202503:006 minutos de lectura'“El...

Choque frontal en Ruta 259: uno de los conductores dio positivo en el test de alcoholemia

Un choque casi frontal se registró este domingo alrededor...

Así será el rol de la Universidad del Comahue en las negociaciones con las comunidades

Representantes del gobierno provincial, la Confederación Mapuche del Neuquén y las comunidades lof Kelv Kura, lof Ragilew Cárdenas, lof Fvta Xaven y lof Newen...

La operaron a corazón abierto y le descubrieron un raro síndrome: Nos dijeron que no iba a reír y hoy lo hace todos los...

>LA NACION>Lifestyle12 de agosto de 202503:006 minutos de lectura'“El 25 de diciembre de 2021 la llevamos a Emma a la guardia casi sin reacción,...

La Libertad Avanza ultima detalles para un acto masivo en La Plata que dará inicio a la campaña electoral de Milei en la Provincia

La coalición La Libertad Avanza (LLA) prepara un acto masivo en La Plata que encabezará el presidente Javier Milei este jueves, marcando...