Mas Noticias

Lospennato encabeza la lista de legisladores del PRO y suman a Lombardi

 Como anticipó LPO, tras la deserción de María Eugenia...

Que hará el Gobierno tras el desembolso del FMI

El Gobierno argentino se encuentra...

El impacto de las tasas municipales en el agro: No tienen justificación técnica y afectan la rentabilidad del sector

Desde el sector agropecuario denunciaron que las tasas municipales son usadas como herramientas recaudatorias sin contraprestación, además de que afectan de manera directa la rentabilidad de los productores y el costo final de los productos. Con el fin de ampliar este panorama, Canal E se comunicó con el economista, Mariano Ricciardi, quien afirmó que, «además de la alta carga impositiva, las tasas municipales, como la tasa vial y la guía de traslado, no tienen justificación técnica y afectan la rentabilidad del sector».

Tasas municipales: un impuesto que distorsiona la cadena de valor

Mariano Ricciardi explicó que, «una tasa es un impuesto que debe tener contraprestación de un servicio, pero eso no ocurre». Sobre la tasa vial, detalló: «Su función debería ser el mantenimiento de caminos rurales, pero no vemos que eso esté pasando». Además, alertó sobre su alto costo: «Llega hasta el 4% del valor de venta, lo cual es una locura».

Ricciardi enfatizó que estas cargas generan distorsiones en la cadena de valor y terminan impactando en los precios. «La guía de traslado de hacienda y la tasa de marcas, que es del 1,2%, sumadas a la tasa vial, ingresos brutos y demás impuestos, encarecen los productos antes de que el productor siquiera cobre«, señaló.

Cuándo repercuten las tasas municipales sobre los productores

Sobre el impacto en el consumidor, el entrevistado fue claro: «Son costos que se trasladan al consumidor final«. Y explicó el problema financiero para el sector: «Al productor le cobran estas tasas cuando el animal sube al camión, pero él recién cobra dentro de 30 días».

Otro problema es la falta de control sobre estos fondos. «Las tasas se cobran, pero los municipios no tienen obligación legal de rendir cuentas sobre su destino«, denunció Ricciardi. «El Estado debería ser más eficiente y menos burocrático, pero también debe haber un organismo que controle estas recaudaciones», añadió.

El economista destacó la necesidad de avanzar hacia un esquema impositivo más justo: «Las tasas deben ser proporcionales al servicio que prestan y no una fuente discrecional de financiamiento municipal«. A su vez, remarcó que, «sin un mayor control, la presión tributaria seguirá asfixiando al campo, afectando la inversión, la competitividad y el desarrollo de las economías regionales».

Más Noticias

Lospennato encabeza la lista de legisladores del PRO y suman a Lombardi

 Como anticipó LPO, tras la deserción de María Eugenia...

Que hará el Gobierno tras el desembolso del FMI

El Gobierno argentino se encuentra...

Santiago quiere aprovechar el escándalo de la abogada para echar al presidente de Yacyretá

El director de Yacyretá contrató a sus abogados personales...

Lospennato encabeza la lista de legisladores del PRO y suman a Lombardi

 Como anticipó LPO, tras la deserción de María Eugenia Vidal, Silvia Lospennato encabezará la lista de legisladores porteños del PRO. El en el partido...

Que hará el Gobierno tras el desembolso del FMI

El Gobierno argentino se encuentra en una etapa crucial de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para concretar un...