Mas Noticias

El TSE cerró inscripciones con 16 frentes en carrera: 11 partidos y 5 alianzas

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró este viernes 18 de abril el periodo de inscripciones para las elecciones generales del 17 de agosto. A las 23:59 concluyó el plazo y se confirmó el registro de 11 partidos políticos y 5 alianzas. En total, 16 frentes políticos competirán en el proceso electoral.

El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, informó que todas las solicitudes fueron recibidas dentro del plazo. La documentación presentada será evaluada en los próximos días. Las alianzas registradas son Libre, Alianza Popular, Unidad, Libertad y Progreso y La Fuerza del Pueblo.

Cada una está conformada por distintas organizaciones políticas, por ejemplo, Libre une a Demócratas con el Frente Revolucionario de Izquierda. En tanto, Libertad y Progreso fue inscrita por ADN junto a agrupaciones regionales, La Fuerza del Pueblo está conformada por UCS y el Movimiento de Organizaciones Populares (MOP).

Por separado, se inscribieron los partidos Frente Para la Victoria (FPV), Autonomía Para Bolivia – Súmate, Nueva Generación Patriótica (NGP), Unidad Nacional (UN) y Acción Democrática Nacionalista (ADN). También están habilitados el MAS-IPSP, PAN.BOL, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Morena, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS).

| La Derecha Diario

Algunos de estos partidos figuran tanto en solitario como parte de alianzas y según el TSE, esto responde a requisitos administrativos. La revisión de los documentos entregados por las alianzas será técnica y legal. El objetivo es verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos por ley.

Fernando Arteaga explicó que el informe técnico definirá si una alianza será reconocida o no, el procedimiento busca garantizar transparencia y equidad en el proceso. Las decisiones serán notificadas a los partidos y publicadas oficialmente. El cumplimiento del calendario electoral es prioritario para el TSE, la validación de alianzas es una de las etapas clave.

En medio de las inscripciones, también se conoció que tres organizaciones indígenas presentaron cartas al TSE. Solicitan participar en igualdad de condiciones con los partidos políticos, entre ellas están la CIDOB y la CONNIOB. Sus representantes advirtieron con acciones legales si su pedido no es atendido e incluso mencionaron la posibilidad de paralizar el proceso electoral.

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, expresó su respaldo al pedido indígena. Afirmó que las organizaciones deberían ser habilitadas para participar en los comicios, pero aclaró que la decisión final está en manos del Tribunal Constitucional. Actualmente, estas solicitudes serán revisadas por Sala Plena, el tema ha generado debate dentro del órgano electoral.

¿Surgen más frentes para respaldar a masistas?

| La Derecha Diario

Entre las alianzas, destacó la inscripción de Alianza Popular, liderada por Félix Patzi. Esta coalición incluye al MTS, el PSR y MATE, Patzi dejó abierta la posibilidad de un pacto con Andrónico Rodríguez. No obstante, aclaró que no existe un acuerdo cerrado y la selección de candidaturas dentro de esa alianza se definirá hasta el 15 de mayo.

Otra alianza que llamó la atención fue Libertad y Progreso que fue inscrita por ADN, este partido negoció con el analista Jaime Dunn, quien finalmente abandonó el proyecto. Dunn pidió incluir al MNR, lo que fue aceptado por ADN y decidió unirse a otra agrupación a última hora. La ruptura forzó a ADN a reorganizar su estrategia electoral.

UCS, el partido del alcalde Jhonny Fernández, inscribió su alianza como La Fuerza del Pueblo. Fue la quinta en registrarse, pocas horas antes del cierre del plazo y Fernández anticipó que será candidato presidencial por esa coalición. Aseguró que en los próximos días presentarán al binomio completo, la alianza también incluye al MOP, de Potosí.

Entre los partidos nuevos figura el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), este se presenta como el primer partido alteño en los comicios de 2025. Su inscripción fue respaldada por la exsenadora Eva Copa. MORENA no hizo alianzas y se perfila como alternativa juvenil, su discurso busca diferenciarse de los partidos tradicionales.

Durante la jornada final de inscripciones, el TSE recibió solicitudes hasta la medianoche. El Viernes Santo se convirtió en una fecha clave para la configuración política y diez inscripciones se concretaron solo ese día. El ambiente fue de apuro y movimiento constante, los delegados llegaron hasta última hora con sus documentos.

Con esta etapa cerrada, el proceso electoral avanza hacia la verificación de candidaturas. Las próximas semanas serán decisivas para definir el tablero político, elTSE deberá resolver las observaciones y habilitar oficialmente a los frentes. A partir de mayo, se espera el inicio de la campaña electoral y la votación está prevista para el 17 de agosto.

Las alianzas aún podrían sufrir modificaciones si alguna no supera la revisión, en ese caso, los partidos integrantes podrán continuar en carrera de forma individual. El TSE subrayó que garantizará un proceso transparente. Cualquier decisión podrá ser impugnada mediante los mecanismos legales.

Más Noticias

Cuándo es la próxima carrera de la Fórmula 1 y qué posibilidades hay de que corra Franco Colapinto

20/04/2025 15:41hs.La triple fecha de la Fórmula 1 llegó a su fin con el GP de Arabia Saudita que concluyó con triunfo de Oscar...

Se completa la quinta fecha del Apertura A del fútbol comodorense

(Pasta de Campeón - ADNSUR) Ayer comenzó la quinta fecha del torneo Apertura A de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, donde la Comisión de...