La marcha de cada miércoles llevada adelante por jubilados para mejorar sus condiciones de vida se vio nuevamente afectada por una serie de enfrentamientos entre agentes de seguridad y manifestantes. Los incidentes se registraron a partir de que oficiales de la Policía Federal reprimieron a los manifestantes con gas lacrimógeno, lo que generó heridos y algunos detenidos.
La protesta comenzó, como cada semana, a las 17. A diferencia de las movilizaciones anteriores, desde el primer minuto la Policía Federal y la Gendarmería expulsaron a los manifestantes de la calle hacia la vereda para garantizar el funcionamiento del tránsito. A partir de esto, comenzaron los problemas. Hubo algunos empujones y corridas que derivaron en detenciones de personas que aún no fueron identificadas.
El hecho se produjo cuando los manifestantes llevaban adelante un «semaforazo«, al llevar el reclamo a la senda peatonal durante la espera de los autos. Fue por eso que la Policía los empujó a la vereda en el momento en que cambió la luz del dispositivo. Luego de la utilización de gas lacrimógeno por parte de las fuerzas, los activistas se vieron obligados a retroceder sobre la avenida Rivadavia.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La consigna de la marcha de hoy no escapó a la de las ediciones anteriores. Los adultos mayores se movilizaron en reclamo de un aumento de los haberes y contra el veto del presidente Javier Milei a la ley de actualización previsional. Esta vez, algunas organizaciones políticas como UTEP y partidos de izquierda acompañaron la protesta.
«¡Hasta conseguir jubilaciones dignas estaremos en las calles apoyando y acompañando a los jubilados! Nos vemos mañana», había expresado la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) al convocar desde sus redes sociales.
La manifestación de la semana pasada tuvo un fuerte respaldo sindical, con la participación de gremios pertenecientes a la CGT y ambas CTA, y se presentó como un anticipo del paro general impulsado por la central obrera el pasado 10 de abril. Sin embargo, la protesta más impactante fue la que tuvo lugar a comienzos de marzo. Aquella jornada sumó el apoyo de hinchas de distintos clubes de fútbol y culminó con una seria represión, que dejó varios detenidos y heridos de consideración, entre ellos el fotoperiodista Pablo Grillo.
Marcha de los jubilados y la CGT: se llevó adelante un nuevo reclamo a horas del paro general
Un diputado denunció que fue gaseado durante la marcha de jubilados
El legislador del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, señaló que fue rociado con gas pimienta por las fuerzas de seguridad y sufrió quemaduras en la piel durante los incidentes. De hecho, según difundió La Nación, Vilca “se encuentra con la visión altamente afectada e intoxicado por los gases”, por lo que será trasladado a una guardia oftalmológica.
El episodio tuvo lugar en la intersección de las avenidas Rivadavia y Callao, durante la tradicional protesta conocida como el “semaforazo”, que cada miércoles congrega a jubilados y jubiladas para reclamar por mejoras en sus haberes. Fue en ese contexto que, según denunciaron, las fuerzas de seguridad arrojaron gas pimienta contra los manifestantes, en una acción que quedó registrada por cámaras de televisión. Entre los afectados estuvo el diputado Vilca, quien, según afirmaron sus compañeros, recibió el gas “de lleno en la cara”.
¿Por qué participar en la marcha de los jubilados?
La situación fue expuesta públicamente en la Cámara de Diputados por Christian Castillo, también legislador del Frente de Izquierda, durante la presentación del informe de gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Estábamos acompañando la ronda de los jubilados, como cada miércoles, cuando se desató el operativo represivo. Mi compañero Alejandro Vilca resultó herido por los gases y está siendo atendido en la enfermería”, denunció. Y apuntó directamente al Ejecutivo: “Un diputado fue gaseado por las fuerzas de seguridad bajo el mando de la ministra de su Gobierno. Siempre reprimen”, expuso.
TC/ML