Mas Noticias

El primer secuestro en Chubut: la historia de Lucio Ramos Otero

A comienzos del siglo XX, la Patagonia argentina atraía...

El Indec explicó la nueva medición de la inflación que incluirá plataformas digitales y otros consumos

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos...

Gallardo hizo un cambio de planes de último momento y sorprendió a todos antes de jugar contra Boca

(Por Pasta de Campeón-ADNSUR) River Plate se prepara con...

Abrieron la convocatoria para las Becas Posdoctorales

Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Chubut anunciaron que se encuentra abierta la convocatoria a Becas Cofinanciadas Posdoctorales, en conjunto con el CONICET. Se trata de becas que están dirigidas a profesionales que hayan aprobado su tesis doctoral antes de la fecha establecida para el inicio de la beca y que deseen continuar su formación en diversas disciplinas científicas.
Las becas tendrán una duración de 36 meses (3 años) a partir del 1º de agosto de 2025.
El Directorio encargado de la asignación de becas evaluará las postulaciones considerando un desarrollo equilibrado entre las distintas disciplinas y atendiendo a las temáticas priorizadas, así como a los cupos definidos por el Gobierno del Chubut que cofinanciará la beca.
Para obtener el aval de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut, los postulantes deberán completar los requisitos solicitados en la página de convocatorias de la Secretaría antes de las 10 horas del 25 de febrero de 2025. Asimismo, deberán cumplir con los requisitos establecidos por el CONICET para su presentación formal.

Temáticas

Las temáticas que se aborden deben enmarcarse dentro de los Vectores de Desarrollo Social, Productivo y Ambiental y sus alcances (VeDSPA) de la Provincia del Chubut, establecidos en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, los cuales incluyen dimensiones fundamentales para determinar las formas y métodos de producción.
Estas temáticas tienen un gran potencial para responder a las necesidades sociales, productivas y ambientales del territorio, promoviendo la innovación, de forma inclusiva y sustentable, mediante el aprovechamiento de las capacidades científico-tecnológicas de la provincia.
Los complejos productivos que se establecen como cruciales para el desarrollo provincial son, entre otros: el hidrocarburífero, aluminio, energías renovables, hidrobiológico, pesca industrial, acuicultura, pesca artesanal, lanero-textil, cárnico, frutihortícola, turismo científico, forestal y de bebidas.
Con esta convocatoria, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con una política sostenida que busca mejorar las condiciones de vida de la población a través del impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Esta convocatoria representa una oportunidad única para quienes buscan consolidar su trayectoria científica y aportar al desarrollo del conocimiento en la provincia y el país.
Para más información visitar la web https://ciencia.chubut.gov.ar/becascofinanciadas/

Más Noticias

El primer secuestro en Chubut: la historia de Lucio Ramos Otero

A comienzos del siglo XX, la Patagonia argentina atraía...

El Indec explicó la nueva medición de la inflación que incluirá plataformas digitales y otros consumos

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos...

Gallardo hizo un cambio de planes de último momento y sorprendió a todos antes de jugar contra Boca

(Por Pasta de Campeón-ADNSUR) River Plate se prepara con...

El primer secuestro en Chubut: la historia de Lucio Ramos Otero

A comienzos del siglo XX, la Patagonia argentina atraía a pioneros de todo tipo: soñadores, empresarios, forajidos y también personajes excéntricos que huían del...

El Indec explicó la nueva medición de la inflación que incluirá plataformas digitales y otros consumos

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, presentó los principales cambios que se implementarán en la nueva metodología para...

Gallardo hizo un cambio de planes de último momento y sorprendió a todos antes de jugar contra Boca

(Por Pasta de Campeón-ADNSUR) River Plate se prepara con intensidad para el Superclásico del domingo 27 de abril de 2025, en el Estadio Monumental, donde recibirá...