Mas Noticias

Los semáforos de cada esquina pasarían a rojo simultáneamente

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir los siniestros en las esquinas más conflictivas de Comodoro Rivadavia, el bloque de concejales de Despierta Comodoro (Gimena Bórquez, Ximena González, Luciana Ferreira, Pablo Bustamante y Martín Gómez) presentó en la sesión de este jueves un proyecto para crear el Programa «Cruce Peatonal Seguro».

La iniciativa busca garantizar tiempos exclusivos para el cruce peatonal, especialmente en esquinas con alto volumen vehicular y circulación de personas, ya que es habitual que los conductores no respeten la prioridad de los peatones cuando ambos tienen luz verde.

El proyecto contempla la implementación de un intervalo exclusivo de 7 segundos dentro del ciclo semafórico, durante el cual todos los vehículos permanecerán detenidos con luz roja, permitiendo a los peatones cruzar en todas las direcciones de manera simultánea y segura.

La medida responde a una problemática cada vez más visible en la ciudad: el crecimiento sostenido del tránsito y los conflictos que se generan entre peatones y vehículos, especialmente en esquinas donde no se respetan los tiempos de cruce o se realizan giros con luz verde mientras las personas intentan atravesar la calle.

“Los peatones son uno de los grupos más vulnerables en el tránsito urbano y este programa apunta a dar una respuesta concreta desde la planificación y la seguridad vial”, sostiene uno de los fundamentos del proyecto.

Entre los criterios que se utilizarán para definir los puntos prioritarios de implementación, se incluyen zonas con alta siniestralidad, presencia de establecimientos educativos, centros de salud, instituciones públicas y alta circulación de personas con movilidad reducida.

El programa estará a cargo de la Secretaría de Control Operativo y Urbano, que deberá realizar un relevamiento técnico para su puesta en marcha.

EXPERIENCIAS AJENAS

Además, la ordenanza establece que se deberán incorporar semáforos peatonales con cuenta regresiva, mejorar la señalización horizontal y vertical y promover campañas de educación vial dirigidas a toda la ciudadanía.

La propuesta se inspira en experiencias exitosas aplicadas en otras ciudades del país y del mundo, donde se priorizó el derecho de los peatones a transitar de forma segura, alineando la política local con principios de accesibilidad y urbanismo sostenible.

Más Noticias

Escándalo: echaron a un ex Boca tras encontrarlo teniendo relaciones íntimas con la esposa del técnico

(Por Pasta de Campeón-ADNSUR) En un episodio que parece...

Allanaban una casa por robo en la Patagonia y descubrieron un kiosco narco

Un allanamiento por un robo común terminó con el...

La asociación de taxis se reunió con los concejales de Trelew

El encuentro giró en torno a 17 puntos que...

Escándalo: echaron a un ex Boca tras encontrarlo teniendo relaciones íntimas con la esposa del técnico

(Por Pasta de Campeón-ADNSUR) En un episodio que parece sacado de una novela o serie de ficción, un jugador profesional de fútbol fue despedido...

Lo citaron para comprarle un celular y le robaron tras golpearlo

La víctima sufrió heridas en la cabeza y debió ser trasladada al...

Allanaban una casa por robo en la Patagonia y descubrieron un kiosco narco

Un allanamiento por un robo común terminó con el desbaratamiento de otro punto de venta de drogas en el barrio Bouquet Roldán, de la...