Mas Noticias

Andy Kusnetzoff se quebró al hablar sobre los vetos de Milei: Me angustia

En Argentina, las personas con discapacidad enfrentan desde hace...

Resultados de la Quiniela de Neuquén del miércoles 17 de septiembre

Chequeá los números ganadores de este miércoles 17 de...

Primera reunión del año del Consejo de Educación

Se llevó a cabo la primera Asamblea del Consejo Federal de Educación del año, donde representantes de las 24 provincias debatieron sobre los principales lineamientos del Plan Nacional de Alfabetización y el relevamiento del personal educativo.
En representación de Chubut, participaron el ministro de Educación del Chubut José Luis Punta y la subsecretaria de Instituciones Educativas Adriana Di Sarli.
El secretario de Educación de la Nación Carlos Torrendell fue quien presidió la 139° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), que tuvo lugar la semana pasada en el Palacio Sarmiento, estableciendo de esta manera el primer encuentro del año del Consejo antes del inicio del ciclo escolar 2025.

La mirada de Chubut en el debate educativo

Durante el encuentro, Punta y Di Sarli aportaron la perspectiva de la provincia en la discusión de las políticas educativas para el ciclo lectivo 2025. Ambos funcionarios destacaron la importancia de la alfabetización como eje central del encuentro y reafirmaron el compromiso de Chubut con la implementación de estrategias que fortalezcan el aprendizaje en las aulas.
«El trabajo en conjunto con Nación y con el resto de las provincias es clave para garantizar mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje en nuestras escuelas» expresó Punta al finalizar el encuentro de trabajo.

Ejes temáticos y acuerdos alcanzados

Uno de los puntos clave fue la focalización del Plan de Alfabetización en las Escuelas Alfa en Red, que busca mejorar los desempeños académicos en aquellas instituciones con mayores dificultades. Desde el Ministerio de Educación del Chubut se expresó la voluntad de seguir avanzando en la aplicación de este programa en la provincia, adaptándolo a las necesidades locales.
Otro de los temas abordados en la Asamblea fue el avance del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), operativo federal que busca mejorar la precisión de los datos sobre docentes y personal no docente en todas las jurisdicciones. En este sentido, Punta señaló la relevancia de contar con información actualizada para la toma de decisiones en el ámbito educativo provincial.
Además, se aprobaron iniciativas como el Plan de Trabajo Federal sobre la Enseñanza del Holocausto y Genocidio Romani (2025-2027) y la continuidad del programa federal “Aulas Talleres Móviles para la Educación Técnico Profesional (ATMETP)”, entre otros temas de relevancia.
Desde su creación, el CFE, compuesto por las máximas autoridades educativas de las jurisdicciones, por el secretario de Educación y por los representantes del Consejo de Universidades, trabaja para garantizar el desarrollo de políticas educativas participativas y de calidad. La participación activa del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut en estos espacios permite consolidar estrategias conjuntas que contribuyan al fortalecimiento del sistema educativo en la provincia y el país.

Más Noticias

Andy Kusnetzoff se quebró al hablar sobre los vetos de Milei: Me angustia

En Argentina, las personas con discapacidad enfrentan desde hace...

Resultados de la Quiniela de Neuquén del miércoles 17 de septiembre

Chequeá los números ganadores de este miércoles 17 de...

Intentaba robar un medidor de gas en las 1311 Viviendas

El hecho ocurrió en horas de la tarde sobre calle Cabo Valdéz....

Andy Kusnetzoff se quebró al hablar sobre los vetos de Milei: Me angustia

En Argentina, las personas con discapacidad enfrentan desde hace años una serie de obstáculos que van desde la accesibilidad hasta la falta de políticas...

Resultados de la Quiniela de Neuquén del miércoles 17 de septiembre

Chequeá los números ganadores de este miércoles 17 de septiembremiércoles 17 de septiembre de 2025 11:10 Estos son los resultados del miércoles...