Mas Noticias

Operativo en ruta 8: secuestraron carne ilegal de caballo

La Policía de Río Negro realizó dos importantes operativos...

El Gobierno dio otro paso en el proceso de privatización de AySA

Después de anunciar el pasado viernes el inicio del...

La curiosa reacción en vivo que tuvo Roberto García Moritán cuando se enteró de que Pampita se separó

Roberto García Moritán se encontraba participando en el programa...

El saldo energético de Vaca Muerta compensa el déficit comercial y proyecta un récord anual

Durante los primeros seis meses de 2025, la balanza energética nacional registró un superávit de USD 3.167 millones, un 53% por encima del mismo período del año anterior. Según los datos publicados por Infobae, este resultado positivo permitió compensar el saldo deficitario de otros sectores de la economía, en un contexto de crecimiento de las importaciones y deterioro del saldo comercial general.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la balanza comercial de bienes del primer semestre dejó un superávit de USD 2.788 millones, una cifra muy por debajo de los USD 10.742 millones del mismo período de 2024. El descenso se vincula con un incremento interanual del 34,6% en las importaciones, principalmente desde Brasil y China. Este último país duplicó el volumen exportado hacia Argentina, lo que llevó el déficit bilateral de USD 1.020 millones en el primer semestre de 2024 a USD 5.227 millones este año.

Vaca Muerta tiembla: crece la preocupación por los sismos relacionados con la fractura hidráulica

Frente a este escenario, el crecimiento sostenido de Vaca Muerta permitió compensar en parte el desequilibrio. Las exportaciones energéticas, centradas en el petróleo no convencional, aportaron ingresos netos en dólares pese al contexto de precios internacionales moderados. Según publicó el economista Nicolás Gadano, “las exportaciones de petróleo rozan los 400.000 barriles diarios y aportaron USD 739 millones en junio”.

El impulso energético proviene no solo de la producción de petróleo de shale, sino también de una menor necesidad de importación de gas. El funcionamiento del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y del Gasoducto Perito Moreno redujo las compras externas, fortaleciendo el saldo del sector.

Empresarios de Neuquén advierten sobre la caída de la actividad en Vaca Muerta durante 2025

Las proyecciones para el resto del año mantienen esta tendencia. Estimaciones privadas calculan que el superávit energético 2025 podría cerrar entre USD 6.000 millones y USD 8.000 millones, superando el máximo histórico de USD 6.081 millones alcanzado en 2006. Solo en los últimos doce meses, el saldo positivo superó los USD 6.500 millones.

Entre 2011 y 2023, el país acumuló déficits energéticos por más de USD 36.000 millones. Según el exsecretario de Energía Daniel Montamat, el cambio de tendencia reciente se explica por el crecimiento de la producción no convencional, la infraestructura de transporte y la reversión del atraso tarifario.

El gobierno nacional sostiene parte de su programa económico en las divisas que genera el sector energético, además del agro y la minería. A esto se suman los ingresos financieros por inversiones privadas, como la reciente colocación de Obligaciones Negociables (ON) por parte de empresas operadoras de Vaca Muerta.

Detectaron cuatro sismos en 24 horas en la zona de Vaca Muerta: «Estamos sorprendidos»

Entre los casos destacados figura el préstamo sindicado de USD 2.000 millones para financiar el Oleoducto Vaca Muerta Sur, gestionado por el consorcio VMOS S.A. La sociedad está integrada por YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Chevron, Pampa Energía, Vista, Tecpetrol y Shell Argentina, junto a Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

Más Noticias

Operativo en ruta 8: secuestraron carne ilegal de caballo

La Policía de Río Negro realizó dos importantes operativos...

El Gobierno dio otro paso en el proceso de privatización de AySA

Después de anunciar el pasado viernes el inicio del...

La curiosa reacción en vivo que tuvo Roberto García Moritán cuando se enteró de que Pampita se separó

Roberto García Moritán se encontraba participando en el programa...

Operativo en ruta 8: secuestraron carne ilegal de caballo

La Policía de Río Negro realizó dos importantes operativos de control en rutas provinciales que derivaron en el decomiso de productos cárnicos en mal...

El Gobierno dio otro paso en el proceso de privatización de AySA

Después de anunciar el pasado viernes el inicio del proceso de privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), el Gobierno dio este martes otro...

La curiosa reacción en vivo que tuvo Roberto García Moritán cuando se enteró de que Pampita se separó

Roberto García Moritán se encontraba participando en el programa Lape Club Social cuando comentaron que Pampita había terminado su relación con Martín Pepa. Al...